Abogado constitucionalista denuncia control político de la justicia por dos décadas
El abogado constitucionalista Marco Antonio Baldivieso denunció que el sistema de justicia boliviano estuvo subordinado a un poder político durante casi 20 años. Según su análisis, jueces, fiscales y autoridades judiciales se acomodaron a los gobiernos de turno, favoreciendo decisiones que benefician al poder político y socavando la independencia del Estado de Derecho. Baldivieso enfatizó que la justicia debe aplicarse con igualdad, sin discriminación por posición económica o afiliación política.
El especialista también abordó casos específicos, como el de la expresidenta Jeanine Áñez, afirmando que cualquier funcionario que ejerza funciones como presidente debe ser juzgado mediante un juicio de responsabilidades, con todas las garantías legales. Además, destacó la existencia de ciudadanos inocentes privados de libertad por persecución política y criticó la falta de sanciones a jueces y fiscales que vulneraron derechos humanos, advirtiendo que estos actos no pueden repetirse.
Baldivieso propuso auditar y revisar todo el sistema judicial, incluyendo el Ministerio Público y la Procuraduría del Estado, como parte de un proceso de institucionalización de la justicia. Señaló que esta revisión podría comenzar con la nueva gestión de gobierno, abriendo la esperanza de un sistema judicial más independiente, justo y transparente para todos los bolivianos.