Falta de dólares y combustible provoca incremento del kilo de pollo, según ADEPCRA
El precio del kilo de pollo ha superado los 22,50 bolivianos al consumidor final, generando preocupación en el sector avícola. Según un exdirigente de ADEPCRA, la falta de dólares para la compra de insumos que no se producen en Bolivia y la escasez de combustible son los principales factores que han provocado este incremento. La adquisición de vacunas y alimentos desde Brasil debe realizarse en moneda extranjera, lo que afecta directamente los costos de producción y distribución.
El dirigente explicó que el transporte desde las granjas hasta los mataderos y luego hacia las ciudades depende del suministro de diésel, lo que también impacta en el precio final del pollo. Comparado con gestiones pasadas, cuando el kilo se vendía a unos 16 bolivianos, la actual cotización representa un aumento considerable, reflejando la influencia de factores económicos y logísticos en la seguridad alimentaria del país.