Importadores de fármacos se ven afectados por la falta de dólares en la compra de medicamentos de otros países

Avatar prensa F10 | 25 de septiembre de 2025 0 Likes 0 Ratings

0 Ratings Rate it

Los farmacéuticos bolivianos enfrentan serias dificultades para la importación de medicamentos debido a la escasez de dólares en el sistema financiero. Según la gerente de ASOFAR, los importadores requieren 19 millones de dólares mensuales, pero solo han recibido un 8 por ciento de ese monto en los últimos meses. Esta limitación, sumada a un incremento en las comisiones bancarias que llega hasta el 160 por ciento, ha generado preocupación por un posible desabastecimiento de fármacos en el país. ASOFAR indicó que cubre más del 60 por ciento de los requerimientos de medicamentos de la seguridad social y que los medicamentos importados representan alrededor del 55 por ciento del mercado nacional de salud.

A pesar de las dificultades, los empresarios farmacéuticos aseguran que están realizando todos los esfuerzos para garantizar la disponibilidad de medicamentos, insumos y equipos médicos en el país. La Dirigencia Nacional del Empresariado Farmacéutico destacó la necesidad de contar con divisas norteamericanas para realizar adquisiciones y cubrir la demanda del mercado. Asimismo, se prevé una nueva reunión con el ministro de Economía y la AGMET para actualizar la lista de precios de medicamentos y coordinar compras, considerando que CIFABOL requiere 45 millones de dólares trimestrales para abastecer el mercado interno.


0 Ratings Rate it