Mineros y representantes del movimiento cooperativo realizaron una movilización en el Prado paceño para denunciar la escasez de diésel y la crisis económica que afecta a sus actividades. Los dirigentes destacaron que la situación perjudica a cooperativas de diversos sectores, incluyendo transporte, agropecuarias, educación, salud y ahorro y crédito, generando retrasos y pérdidas significativas.
Además, señalaron que la burocracia en ministerios y entidades como AFCOOP, ASFI y ATT complica aún más sus operaciones, al no atender de manera eficiente los trámites necesarios para el funcionamiento de las cooperativas. Según los dirigentes, estas dificultades burocráticas sumadas a la escasez de combustible afectan directamente a los cerca de tres millones de asociados que conforman el movimiento cooperativo del país.
Efraín, máximo dirigente de la FECOMAN, expresó que el desabastecimiento de diésel ha provocado enormes perjuicios en la actividad minera aurífera, afectando la productividad de las cooperativas afiliadas. Señaló que, tras un año de incumplimientos en compromisos previos, las cooperativas se encuentran en estado de emergencia y alerta, considerando nuevas movilizaciones para exigir respuestas y garantizar el desarrollo económico del sector.