“La gente tiene esperanza de salir de este momento tan difícil”, señala vocero de Alianza Libre, José Gary Añez.
El vocero de la Alianza Libre, José Gary Añez, afirmó que la población mantiene la esperanza de salir de la crisis económica que atraviesa Bolivia, pese a la difícil situación que atraviesan miles de familias. Sostuvo que la confianza de la gente se debe a la propuesta que impulsa su candidato, Jorge “Tuto” Quiroga, con un plan económico basado en siete puntos para la reactivación del país.
Añez explicó que el diagnóstico realizado por Libre advierte de un déficit millonario que requiere medidas urgentes para estabilizar la economía, y que la propuesta contempla acciones inmediatas como garantizar seguridad jurídica y el fortalecimiento de la división de poderes. En su criterio, estas medidas son indispensables para devolver certidumbre y recuperar la confianza de los inversionistas.
Durante la campaña electoral, el vocero reconoció que se ha intensificado una “guerra sucia” en redes sociales, utilizada por adversarios para encubrir errores de sus propios candidatos. Sin embargo, remarcó que Libre decidió no caer en esa dinámica y priorizó el debate programático, convencido de que la población valora más las propuestas que los ataques políticos.
El representante político también señaló que, de llegar al gobierno, se apostará por la llamada “plata rápida”, potenciando la producción agrícola del oriente boliviano como vía inmediata de ingresos. A la par, destacó que el país debe proyectar el desarrollo del negocio del litio y garantizar el suministro de combustibles para evitar la paralización productiva.
Finalmente, Añez aseguró que El Alto tendrá un papel estratégico dentro de la propuesta de Libre. Planteó liberar las trabas al comercio, fomentar el emprendimiento digital y consolidar una fábrica de baterías de litio en la ciudad, lo que permitiría generar empleos de calidad para los jóvenes alteños. “La gente tiene esperanza en que este plan sea la salida a la crisis que golpea sus bolsillos”, enfatizó.