Ministro de Gobierno solicita a la Alcaldía de El Alto habilitar rutas para el nuevo sindicato “Línea Lila”
El ministro de Gobierno rechazó los actos de violencia registrados en El Alto durante los enfrentamientos entre transportistas, donde mujeres del nuevo sindicato “Línea Lila” fueron agredidas cuando intentaban poner en marcha su ruta. La autoridad calificó estos hechos como inaceptables y señaló que el transporte público no puede ser un espacio monopolizado por los hombres ni regido por actitudes machistas. Confirmó que se amplió la denuncia por violencia contra las trabajadoras del sector y que el Ministerio de Justicia, a través del SEPDAVI, brinda patrocinio legal a las víctimas. Además, informó que existen tres personas aprendidas, una de ellas con detención preventiva, y que los policías también fueron agredidos durante los operativos.
Con los ánimos más calmados, los dirigentes de la Federación Andina del transporte se comprometieron a reparar los daños materiales ocasionados a los vehículos de las trabajadoras, que buscaban operar la nueva ruta entre Ciudad Satélite y la Terminal Metropolitana. Reconocieron la necesidad de solucionar los perjuicios y evitar nuevos hechos de violencia. Mientras tanto, el Gobierno pidió a la Alcaldía alteña asumir sus competencias y definir si autorizará la operación de la “Línea Lila” o si exigirá su afiliación a un sindicato ya existente.