Trabajadores de salud inician paro de 48 horas por despidos y estabilidad laboral
Trabajadores del sector salud iniciaron un paro movilizado de 48 horas en rechazo a despidos que consideran arbitrarios y exigieron el respeto a la normativa vigente que protege sus derechos laborales. Según los dirigentes, las autoridades de la gobernación y del SEDES La Paz han destituido a trabajadores y trabajadoras sin justificación, sin respetar leyes que amparan a mujeres embarazadas, personas con discapacidad y fuero sindical, ni garantizando el debido proceso administrativo.
Además, denunciaron que los despidos afectan a personal considerado provisional, pero aclararon que la responsabilidad no recae en los trabajadores, sino en la falta de gestión de las autoridades, que desde la última institucionalización en 2017 no han convocado nuevos procesos para cubrir los cargos. Por ello, los afectados exigen la restitución de sus compañeros y compañeras y respuestas concretas a sus demandas históricas.
El paro también responde a la falta de directores en el Banco de Sangre y al desabastecimiento de insumos en hospitales de la ciudad de El Alto. Los trabajadores advirtieron que, de no recibir atención a sus peticiones, podrían escalar sus medidas con un paro de 72 horas y hasta huelga de hambre, sin descuidar la atención en emergencias, mediante turnos organizados de 6 a 12 horas.
Asimismo, reclamaron por la reducción de jerarquía en la dirección regional de salud, que pasaría a depender directamente del SEDES, lo que consideran inapropiado para una ciudad con más de un millón de habitantes. También denunciaron maltrato laboral por parte de algunos directores de hospitales y la irregularidad en la asignación de ítems, que estaría siendo tratado como un negocio.
Los dirigentes insistieron en que continuarán movilizados hasta obtener respuestas concretas de las autoridades, destacando que su labor está directamente vinculada a vidas humanas y que no descansarán hasta garantizar estabilidad laboral, suministro de insumos y respeto a los derechos de los trabajadores del sector salud.