La Municipalidad de El Alto, mediante la Guardia Municipal y la Dirección de Ferias y Mercados, ejecutó un operativo para retirar 46 anaqueles y tiendas artesanales ubicadas en una zona de alto riesgo por la cercanía del río y las lluvias de temporada. Las autoridades señalaron que los comerciantes no contaban con documentación ni permisos municipales, y que se agotaron todas las instancias administrativas previas, incluyendo notificaciones y boletas de retiro, antes de proceder con el operativo.
El equipo municipal, conformado por personal técnico, jurídico y planimétrico, aseguró que la intervención no vulnera el derecho al trabajo y que se busca reubicar a los afectados en un espacio seguro. El operativo incluyó la retirada de kioscos y tiendas de materiales ligeros, considerados inestables y peligrosos en la actual temporada de lluvias.
Por su parte, los maestros amautas y curanderos espirituales denunciaron que la acción sorprendió a quienes trabajaban en el sector y afectó tanto su labor espiritual como a los clientes que acudían en busca de ayuda. Señalan que los objetos retirados tienen valor simbólico y energético, ligados a sus prácticas con la pachamama, el ajayu y otros elementos de su tradición espiritual, y que este tipo de intervenciones provoca daño a su trabajo y a la comunidad que atienden.
Los comerciantes afectados esperan una reunión con la Dirección de Ferias y Mercados para poder reinstalarse oficialmente y continuar con sus actividades. Aseguran que llevan años trabajando en la zona y que la crecida del río nunca había sido un impedimento para su labor. Además, solicitaron respeto a sus prácticas espirituales y garantías para operar sin riesgos, subrayando la importancia de conciliar la seguridad con la continuidad de su trabajo.