Abogado Carlos Caro asegura que procesos contra Dina Boluarte quedaron congelados tras su destitución
Tras la destitución de Dina Boluarte, exmandataria de Perú, todos los procesos judiciales abiertos en su contra quedaron suspendidos. Entre ellos se incluyen los casos vinculados al supuesto enriquecimiento ilícito, conocido como “Rolex Gate”, y la financiación de la fuga de Vladimir Cerrón. Según el abogado Carlos Caro, estas investigaciones habían sido congeladas durante su mandato, conforme a lo establecido por el Tribunal Constitucional peruano.
La destitución se produjo mediante un procedimiento exprés del Congreso, notificada a Boluarte en apenas una hora y media para presentar su defensa, lo que generó cuestionamientos sobre la legalidad del proceso y el respeto al plazo razonable de defensa.
José Jerí, presidente del Congreso, asumió la presidencia de manera interina, en un país que ha tenido siete presidentes en los últimos siete años, reflejando una profunda inestabilidad política y cuestionamientos sobre la institucionalidad en Perú.
Entre los casos que quedaron suspendidos también se encontraba la investigación por presuntos vínculos con el crimen organizado y la violencia ocurrida en un concierto reciente, hechos que habían provocado gran impacto mediático y social.
A pesar de la inestabilidad política, la economía peruana mantiene indicadores positivos. Las exportaciones superan los 80 mil millones de dólares y el Banco Central ha garantizado la estabilidad de la moneda frente a los avatares políticos.
El presidente interino José Jerí gobernará hasta julio de 2026, fecha de finalización del mandato de Boluarte, mientras el país se prepara para las elecciones generales ya convocadas. La incertidumbre sobre el paradero de Boluarte y la situación judicial de los casos pendientes mantiene la atención de la ciudadanía y de la prensa internacional.