Bares y discotecas de El Alto continúan actividad ilegal tras incidentes recientes

Avatar prensa F10 | 14 de octubre de 2025 0 Likes 0 Ratings

0 Ratings Rate it

En el sector de Villa Esperanza, El Alto, varios locales continúan funcionando de manera clandestina, a pesar de que meses atrás fueron quemados por los propios vecinos debido al consumo excesivo de alcohol por adolescentes y jóvenes. Durante el día, estos bares y discotecas atienden a puertas cerradas, mientras que en la noche operan sin disimulo, lo que preocupa a los habitantes de la zona, comerciantes y estudiantes de la Universidad Pública del Alto (UPEA). Los vecinos denuncian que los jóvenes acuden a estos lugares desde otras zonas, generando problemas de inseguridad.

Los ciudadanos señalan que, aunque existen resoluciones que exigen una distancia mínima de 500 metros para la apertura de bares y cantinas, estas normativas no se cumplen y los locales continúan atrayendo a menores de edad. Tras los incidentes de quema de mobiliario, algunos propietarios han reabierto clandestinamente, reemplazando rápidamente los enseres dañados y manteniendo la atención incluso desde horas de la mañana.

La actividad clandestina no solo preocupa por el consumo de alcohol entre adolescentes, sino también por los riesgos asociados a la seguridad ciudadana. Vecinos reportan que personas en estado de ebriedad ingresan y salen de estos locales, lo que ha derivado en robos y alteraciones en la zona. Los estudiantes indican que la mayoría de los asistentes no son universitarios, sino jóvenes provenientes de otros sectores.

Ante esta situación, los vecinos, estudiantes y comerciantes exigen a la alcaldía, a la Intendencia Municipal, a la Secretaría de Seguridad Ciudadana y a la Policía retomar los controles y clausurar estos establecimientos. Señalan que la labor de prevención debe ser conjunta entre estas instituciones para garantizar la seguridad de los habitantes y de los jóvenes que estudian en la UPEA.

Las autoridades municipales informaron que se han realizado operativos de control y clausura de discotecas, evitando la apertura de nuevos locales, aunque reconocen la dificultad de supervisar aquellos que operan a puerta cerrada o de manera encubierta. Personal de civil ha sido enviado a monitorear estas actividades y recabar pruebas para intervenir de manera efectiva y evitar la proliferación de bares clandestinos en Villa Esperanza.


0 Ratings Rate it