Diputada Soledad Pérez califica de paliativo la ley de diferimiento de créditos
La diputada Soledad Pérez se refirió a la aprobación de la ley de diferimiento de créditos, aclarando que esta medida no implica condonación de deudas, sino un periodo determinado para que los prestatarios puedan cumplir con sus obligaciones. La autoridad destacó que la ley proporcionará un alivio a quienes enfrentan remates de sus viviendas o dificultades para pagar a la banca, y resaltó la participación del sector productivo en el seguimiento y aplicación de esta normativa.
Pérez reconoció la complejidad del proceso legislativo, señalando que varios diputados y senadores se mostraron reticentes a aprobar el proyecto, pero finalmente prevaleció la voluntad de los asambleístas para otorgar un respiro a la población. La ley 547, según la diputada, no debe considerarse un triunfo político, sino un paliativo que permite a los ciudadanos recuperar cierta estabilidad financiera.
En cuanto a las perspectivas económicas futuras, Pérez manifestó que la recuperación no será inmediata y que los prestatarios enfrentarán desafíos incluso con la nueva administración. No obstante, enfatizó la resiliencia de los sectores micro y pequeños, que buscarán fortalecer su posición en el mercado y mantener la generación de economía, confiando en que, aunque difícil, la mejora de condiciones será posible a través de esfuerzo y perseverancia.