¿Qué riesgos conlleva la Poliglobulia en zonas de altura?

Avatar prensa F10 | 17 de octubre de 2025 0 Likes 0 Ratings

0 Ratings Rate it

La poliglobulia, caracterizada por un exceso de glóbulos rojos en la sangre, puede generar síntomas como mareos, dolores de cabeza, cansancio, palpitaciones y adormecimiento en manos y pies. Esta condición, frecuente en ciudades de gran altitud como El Alto y La Paz, incrementa la viscosidad de la sangre y puede derivar en problemas cardíacos y respiratorios si no se controla a tiempo.

Especialistas en hematología y medicina explican que la poliglobulia puede ser causada por enfermedades pulmonares, fibrosis o tumores renales, y su tratamiento es multidisciplinario, incluyendo nutrición, fisioterapia, medicamentos y, en algunos casos, sangrías. Se recomienda a los pacientes realizar controles anuales de la sangre, mejorar el estilo de vida y, si la altitud es un factor crítico, considerar residir en zonas más bajas.

Cardiólogos advierten que la hipertensión arterial, vinculada a esta patología, es un “asesino silencioso” debido a su naturaleza asintomática. Recomiendan dieta baja en sal y grasas, hidratación, ejercicio regular y chequeos médicos anuales. Detectar la hipertensión y la poliglobulia de manera precoz permite prevenir complicaciones graves y evita tratamientos largos y costosos.


0 Ratings Rate it