José Luis Bedregal: “El PDC debe enfrentar la crisis desde hoy”
El analista político José Luis Bedregal afirmó que para salir de la crisis que atraviesa Bolivia, los nuevos gobernantes Rodrigo Paz y Edmand Lara, junto a sus equipos políticos y económicos, deberán asumir responsabilidades desde el primer día. Destacó además el correcto desarrollo del proceso electoral, resaltando la labor del Tribunal Supremo Electoral y la confianza que generó tanto en la población como en observadores internacionales.
Bedregal indicó que la elección de Paz y Lara marca un cambio histórico para el país, expresado en un proceso pacífico y dentro del marco institucional. Señaló que la ciudadanía decidió cambiar no solo la dirección económica, sino también el manejo general del aparato estatal, lo que establece nuevos desafíos para el gobierno entrante.
El analista explicó que, pese a algunas declaraciones de Jorge Tuto Quiroga sobre revisar actas, la presión de militantes no debía poner en duda los resultados. Destacó que hasta el momento no hubo observaciones formales ni públicas sobre irregularidades, y que la prioridad ahora es enfrentar la crisis económica e institucional del país.
Entre las primeras acciones, Bedregal resaltó la importancia de conformar un gabinete sólido con personal calificado, capaz de garantizar gobernabilidad dentro y fuera del parlamento. Recalcó que la economía tiene componentes psicológicos y que las señales de unidad política son esenciales para recuperar confianza tanto interna como internacional.
El analista subrayó que la agenda del nuevo gobierno incluye garantizar divisas para evitar una crisis energética, atender la escasez de combustible y responder a demandas inmediatas en sectores como transporte, salud y abastecimiento. También enfatizó la necesidad de reformas legales rápidas, incluyendo leyes de hidrocarburos e impuestos, para dinamizar la economía y las exportaciones.
Bedregal advirtió que el nuevo parlamento será más disperso y difícil de gestionar, con diversas facciones dentro de las bancadas, lo que obliga a Rodrigo Paz y Edmand Lara a establecer coordinación y liderazgo eficiente. Además, mencionó tareas urgentes como la elección de vocales, la designación del contralor y la continuidad del proceso subnacional, que requieren de acción inmediata.
Finalmente, el analista concluyó que, aunque Paz cuenta con mayoría relativa en la Asamblea, no tiene mayoría absoluta, por lo que la gobernabilidad dependerá del diálogo y la cooperación entre las distintas fuerzas políticas. Destacó que desde el 8 de noviembre, con la posesión presidencial, el país estará expectante de las medidas y la capacidad del nuevo gobierno para enfrentar los retos económicos, institucionales y sociales.