TSE advierte sobre intentos de interferencia en el proceso electoral por desinformación
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) informó que la Alianza Libre presentó dos solicitudes relacionadas con el proceso electoral reciente. La primera busca acceder a más de 34.000 imágenes del sistema SIREPRE, mientras que la segunda solicita las hojas de trabajo de las mismas mesas. El TSE, bajo el principio de transparencia, habilitó el acceso a estos documentos desde ayer a las 14:30, aclarando que los partidos políticos ya tienen derecho a delegados en cada mesa de sufragio y en los cómputos departamentales, por lo que la organización política debería haber realizado observaciones en su momento.
Hasta el momento, se han computado más de 34.900 actas y no se han registrado observaciones formales por parte de la Alianza Libre ni en las mesas de sufragio ni en los cómputos departamentales. El vocal del TSE, Gustavo Ávila, enfatizó que los delegados de las organizaciones políticas participaron en todo el proceso, validando las actas y ejerciendo control electoral, y cuestionó la incorporación de observaciones sin argumentos legales tras la derrota de la organización.
Ávila también denunció que la desinformación ha afectado principalmente a los jóvenes, quienes han expresado dudas sobre la transparencia del proceso en redes sociales. El vocal señaló que todas las mesas contaron con delegados de ambos partidos y que estos firmaron y validaron los resultados, subrayando que cualquier irregularidad debía haberse observado y registrado en el momento del cómputo.
El TSE reiteró que la democracia implica reconocer los resultados, tanto al ganar como al perder, y defendió la transparencia del proceso electoral, validado por misiones internacionales como la OEA y la Unión Europea, las cuales calificaron el sistema como seguro y confiable. Ávila destacó que la responsabilidad de la veracidad del conteo recae en los delegados y jurados de mesa, y advirtió que acusaciones de fraude sin fundamentos afectan a quienes participaron directamente en la organización de la votación.
Finalmente, el TSE informó que el conteo ya alcanza el 98,98 por ciento y se espera finalizar los cómputos de los departamentos de Cochabamba y La Paz en breve, completando así el 100 por ciento de las actas. Además, recordó que el órgano electoral ha enviado un proyecto de ley para regular las elecciones subnacionales, cuyo objetivo es garantizar la organización responsable de los comicios previstos para la primera quincena de marzo del próximo año.