Vicepresidente de ADA advierte sobre encarecimiento de insumos avícolas en Cochabamba

Avatar prensa F10 | 22 de octubre de 2025 0 Likes 0 Ratings

0 Ratings Rate it

El sector avícola en Cochabamba enfrenta serias dificultades debido al aumento de los costos de producción y la escasez de combustible. Los productores dependen de camiones de alto tonelaje para transportar maíz, soya y pollos hacia los mataderos y otros departamentos, por lo que el diésel es un insumo indispensable. Sin embargo, durante la presente temporada los avicultores han tenido que adaptarse a largas filas y a la escasez de carburante para poder continuar con sus operaciones y contribuir a la seguridad alimentaria del país.

Los incrementos no se limitan al combustible, sino que afectan también a los insumos importados esenciales para la alimentación y sanidad de las aves. Vitaminas, antibióticos, desinfectantes y el fosfato han experimentado aumentos de precio significativos en lo que va del año. El maíz, base del alimento balanceado junto con la soya, alcanza actualmente un valor de 150 bolivianos por quintal en el mercado cochabambino, elevando aún más el costo de producción.

A pesar de estos aumentos, el precio del pollo en el mercado a menudo se mantiene por debajo del costo real de producción. Los avicultores explican que el valor de 24 bolivianos por unidad en Cochabamba solo permite recuperar capital, sin generar ganancias significativas. La cadena agropecuaria completa, desde productores agrícolas hasta comercializadores, enfrenta problemas similares, que repercuten finalmente en los consumidores, cuyo poder adquisitivo se ve afectado por la inflación y los aumentos de precios de los alimentos.

Para el traslado de los productos, los mayoristas recurren a camiones de alta capacidad y también a vehículos más pequeños, algunos a gas o gasolina, manteniendo la cadena de frío requerida por el Senasag. Aunque estas medidas no son las ideales, permiten que la carne de pollo llegue a los diferentes departamentos, incluidos mercados del occidente como La Paz y El Alto, garantizando cierta disponibilidad pese a las dificultades logísticas y económicas actuales.


0 Ratings Rate it