Enrique Urquidi detalla ajustes a la normativa para importación de combustible
La Cámara de Diputados analizará un proyecto de ley aprobado ayer en la Comisión de Economía Plural que busca liberar excepcionalmente la compra de combustibles por 90 días. La iniciativa, presentada por el Comité Cívico Pro Santa Cruz, pretende paliar el desabastecimiento que actualmente provoca largas filas y preocupación a nivel nacional. Los legisladores solicitarán la alteración del orden del día para tratar el proyecto con prioridad y urgencia en la sesión de las 9 de la mañana.
El diputado Enrique Urquidi explicó que el proyecto de ley tiene como objetivo flexibilizar ciertos trámites burocráticos que impiden la rápida internación de combustibles al país. La medida permitirá que el sector privado pueda abastecer estaciones de servicio de gasolina y diésel sin que intervengan directamente la ANH ni Yacimientos, garantizando un proceso más ágil y expedito durante el período excepcional.
Urquidi destacó que el proyecto no es definitivo y cuenta con ocho artículos que establecen las condiciones para su aplicación temporal. Además, señaló que las observaciones de distintos sectores serán consideradas para enriquecer la ley antes de su tratamiento en la Cámara de Diputados, buscando un equilibrio entre eficiencia y regulación. La finalidad central es garantizar el suministro de combustibles al público y reducir la presión sobre la población durante la emergencia.
El legislador indicó que la aprobación del proyecto depende de la voluntad política de los diferentes bloques parlamentarios, incluyendo la bancada del MAS. Se espera que la mayoría absoluta respalde la incorporación del proyecto en el orden del día y su posterior debate, con la intención de sancionarlo lo antes posible para mitigar los efectos del desabastecimiento en todo el país.
