Aprobación de bono para huérfanos de feminicidio busca proteger educación y salud, señala Gabriela Ferrel

Avatar prensa F10 | 24 de octubre de 2025 0 Likes 0 Ratings

0 Ratings Rate it

La Cámara de Diputados aprobó un proyecto de ley que establece un bono para huérfanos de feminicidio, después de más de un año de análisis en la Comisión de Derechos Humanos. La iniciativa, que ahora pasará al Senado y posteriormente al Ejecutivo, contempla medidas económicas y sociales destinadas a garantizar la protección de menores que han perdido a sus padres en situaciones de violencia, asegurando su educación, salud y bienestar general.

La diputada Gabriela Ferrel explicó que la cifra de beneficiarios podría superar los 1.600 menores, considerando casos en los que los padres han sido víctimas de feminicidio o han fallecido, dejando a sus hijos en abandono. El proyecto incluye la custodia provisional, supervisada por jueces, para garantizar que los niños queden bajo el cuidado adecuado hasta que se determine su tutor definitivo.

Además del apoyo económico, que equivale al 20% del salario mínimo, la norma busca intervenir a través de los diferentes niveles del Estado —central, departamental y municipal— para asegurar que los menores reciban atención psicológica, protección frente a posibles delitos y un entorno seguro. La ley también complementa proyectos previos destinados a brindar hogar y derechos a los niños huérfanos que no cuentan con familiares responsables.

El monto destinado a cada beneficiario se estima en aproximadamente 500 bolivianos, mientras que el costo total para el Estado dependerá de la cantidad exacta de menores que se registren, proyectándose alrededor de 2 millones de dólares para los 1.600 niños identificados. Ferrel señaló la importancia de implementar esta medida para garantizar que los huérfanos de feminicidio tengan acceso a recursos, protección y oportunidades que les permitan un desarrollo digno y seguro.


0 Ratings Rate it