Preocupante cifra de sobrepeso y obesidad en jóvenes de 5 a 18 años en El Alto
En la ciudad de El Alto, 4 de cada 10 niños presentan problemas de sobrepeso y obesidad, según estudios realizados por autoridades de salud. Esta situación se atribuye a hábitos alimentarios poco saludables, con un consumo excesivo de carbohidratos y escasa inclusión de verduras en la dieta familiar. La falta de actividad física y el sedentarismo también contribuyen al aumento de casos, lo que representa un cambio significativo frente a años anteriores, cuando la desnutrición era la principal preocupación. Las autoridades destacan la importancia de promover una alimentación equilibrada y hábitos saludables desde la infancia.
Además, la venta de alimentos ultraprocesados en las calles y en los kioscos escolares ha sido identificada como un factor clave en el incremento de la obesidad infantil. En respuesta, el Ministerio de Educación ha emitido una normativa que obliga a ofrecer productos saludables en los kioscos, mientras que las instituciones de salud priorizan la atención de enfermedades como diabetes e hipertensión en niños y adolescentes. Las autoridades advierten que, de no modificarse estos hábitos, las nuevas generaciones podrían enfrentar riesgos elevados de desarrollar enfermedades crónicas en el futuro.
