La sabiduría ancestral de los yatiris y la tierra

Avatar prensa F10 | 28 de octubre de 2025 0 Likes 0 Ratings

0 Ratings Rate it

En El Alto, los yatiris mantienen viva la tradición ancestral de sanar el cuerpo y el espíritu mediante rituales y ofrendas. Según la cosmovisión aymara y quechua, el ajayu representa el alma o la energía vital, manteniendo el equilibrio entre el cuerpo, la mente y el entorno. Cuando esta energía se pierde, la persona puede sentirse débil, triste o enferma sin causa física aparente, situación que los yatiris buscan equilibrar a través de prácticas como la lectura de coca y el uso de elementos de la tierra.

Las historias de las comunidades reflejan cómo estos curanderos y maestras aplican sus conocimientos tanto en personas como en animales, preservando técnicas que permiten enfrentar dificultades y recuperar la armonía. Las prácticas incluyen rituales para calmar el espíritu asustado, llamar la energía vital y restablecer el equilibrio emocional, físico y espiritual. Así, la sabiduría ancestral se transmite de generación en generación, fortaleciendo la identidad cultural.

La Pachamama, o Madre Tierra, sigue siendo un pilar de estas tradiciones, conectando a las personas con la naturaleza y la espiritualidad. Esta práctica ancestral no solo se observa en Bolivia, sino también en países vecinos como Argentina, Chile y Perú, demostrando la vigencia de un conocimiento que integra la salud del cuerpo con la armonía del espíritu y del entorno.


0 Ratings Rate it