En la ciudad de El Alto, las ferias se convierten en un punto clave para que las amas de casa adquieran los ingredientes necesarios para la elaboración de panes y masitas en la celebración de Todos Santos. Entre los productos más buscados se encuentran harina, manteca, mantequilla, azúcar, levadura, huevo, leche y anís, los cuales se ofrecen a precios más económicos que en las tiendas de abarrotes. Las compradoras comentan que aprovechan estas ofertas para preparar las tradicionales tantawawas de pan y otros productos típicos, asegurando que sus almitas sean recibidas con las ofrendas correspondientes.
Una de las particularidades de esta temporada es la preferencia por la harina importada, principalmente de origen argentino, que se ofrece a un precio más bajo que la harina nacional. Según los comerciantes, mientras la harina argentina se vende entre 325 y 370 bolivianos, la harina nacional alcanza precios de hasta 375 bolivianos, lo que motiva a los vecinos a abastecerse en estas ferias. De esta manera, la población alteña mantiene viva la tradición de preparar la mesa para Todos Santos, combinando ahorro y respeto por las costumbres.
