Álvaro Ríos espera que el gobierno de Rodrigo Paz estabilice la economía y el tipo de cambio

Avatar prensa F10 | 30 de octubre de 2025 0 Likes 0 Ratings

0 Ratings Rate it

El exministro de Hidrocarburos, Álvaro Ríos, destacó la importancia de garantizar el abastecimiento de energía en Bolivia, señalando que “se puede vivir sin amor, pero no sin energía”. Subrayó que el suministro de combustibles es clave para que los bolivianos puedan desplazarse y realizar sus actividades diarias sin depender de largas colas o mercados paralelos.

Ríos aseguró que la crisis de energía y combustibles se debe a la falta de divisas y al colapso del modelo económico del gobierno anterior. Señaló que la empresa estatal YPFB carece de fondos suficientes para importar combustible y que esta situación ha generado un mercado negro con precios elevados en varias regiones del país.

El exministro destacó la ley corta excepcional de importación de combustibles, impulsada por el Comité Cívico, como una herramienta para permitir que empresas privadas puedan abastecer al país de manera más ágil. Afirmó que esta medida ayudará a normalizar la oferta de combustible y reducirá las dificultades de abastecimiento tanto en zonas urbanas como rurales.

Además, Ríos señaló que la normalización del sector energético debe ir acompañada de la estabilización del tipo de cambio y la eliminación gradual de subsidios, lo que permitirá un mercado más competitivo y confiable. Según el exministro, esta combinación de medidas contribuirá a que Bolivia transite hacia un modelo más eficiente, donde convivan el sector público y privado en la distribución de energía.

Finalmente, comparó la situación energética con otros sectores como salud y educación, destacando la importancia de la participación del sector privado para evitar colapsos y garantizar servicios eficientes. Ríos reiteró que el objetivo es llevar al país hacia la normalidad, con abastecimiento constante y precios competitivos, asegurando así que los bolivianos puedan vivir con acceso confiable a la energía.


0 Ratings Rate it