Kispiñas y tantawawas suben de precio, pero siguen siendo infaltables en Todos Santos
En La Paz, la preparación de la mesa para Todos Santos mantiene viva la tradición a pesar del incremento en los precios de los insumos. Entre los productos más solicitados se encuentran las kispiñas, elaboradas con masa de quinoa, y las figuras de llamitas, que representan carguitas para la festividad. Los comerciantes aseguran que la venta comienza desde muy temprano, y que los precios se han ajustado debido al aumento de la quinoa, que actualmente se cotiza en 330 bolivianos, así como de otros ingredientes como harina, manteca y levadura.
Además de las kispiñas, la población también adquiere tantawawas, caballitos y otras masitas tradicionales. Los precios varían entre 3 y 12 bolivianos, dependiendo del producto y tamaño. Pese al incremento, los compradores continúan realizando sus adquisiciones para mantener la costumbre, mientras algunos elaboran las figuras en casa para completar la mesa de Todos Santos, asegurando que la festividad no pierda su esencia cultural.
 
				