Dólar cae por menor especulación y acuerdos del presidente electo, según analista
El dólar en el mercado paralelo registra una disminución, cotizándose alrededor de 11,50 bolivianos por unidad. Según el analista económico Gonzalo Chávez, esta baja se debe principalmente a la reducción del componente especulativo en la demanda de la divisa. Explicó que las compras de dólares responden tanto a necesidades de importación y viajes como a la especulación frente a expectativas de aumento futuro o para protegerse de la inflación, que podría cerrar el año en 23%.
Chávez señaló que la demanda por importaciones se mantiene relativamente baja debido a la recesión económica, mientras que la compra por especulación o refugio ha disminuido gracias a la llegada del nuevo gobierno. Las primeras reuniones y acuerdos alcanzados por la administración electa han generado confianza en los mercados, contribuyendo a una menor presión sobre la divisa y a la estabilidad del tipo de cambio.
