Diputado Ricardo Rada atribuye cuarto intermedio en la nueva Asamblea a falta de tiempo
El diputado Ricardo Rada, del PDC, aseguró que el cuarto intermedio otorgado en la nueva Asamblea Legislativa se debe principalmente a la falta de tiempo y no a la falta de consenso entre las fuerzas políticas. Señaló que la actual asamblea es una de las más importantes de los últimos 20 años, ya que en corto plazo deben implementarse reformas para eliminar trabas y asfixias generadas durante años anteriores. La conformación de la directiva requiere la inclusión de las distintas bancadas y un proceso de diálogo interno que aún continúa.
Rada explicó que la representación en la directiva no necesariamente debe incluir a todas las fuerzas políticas, sino que se pueden conformar bloques con tres, cuatro o cinco bancadas, siempre que se respete la participación y voz de todos los legisladores. Subrayó que cada diputado busca generar capital político mediante la aprobación de leyes, la fiscalización y la gestión de proyectos que beneficien a sus regiones.
El legislador destacó también el reciente juramento de los diputados ante la Biblia, el Crucifijo y la Constitución, como un acto que respeta la diversidad de creencias y la fe del pueblo boliviano. Señaló que esto marca un cambio respecto a los años anteriores, en los que estos elementos fueron excluidos de los actos protocolares, y afirmó que se busca equilibrar el respeto a las minorías con la observancia de la mayoría.
Finalmente, Rada enfatizó que la expectativa de la nueva legislatura es devolver la confianza de la ciudadanía mediante un trabajo legislativo transparente y eficiente. Resaltó la importancia de atender los puntos de coincidencia entre las bancadas, como controlar la inflación, garantizar la disponibilidad de divisas y mejorar la canasta familiar, con el objetivo de que los bolivianos perciban un cambio real en la gestión del país.
