“Debe haber resarcimiento para todos los encarcelados”, señala Karen Longaric sobre el caso Añez

Avatar prensa F10 | 6 de noviembre de 2025 0 Likes 0 Ratings

0 Ratings Rate it

La excanciller Karen Longaric expresó su alegría por la decisión del Tribunal Supremo de Justicia de anular la sentencia contra la expresidenta Jeanine Añez, calificando el proceso como injusto. Señaló que esta resolución genera esperanza de que la justicia en Bolivia se administre de manera imparcial, al margen de influencias políticas, y enfatizó la necesidad de contar con un sistema judicial transparente, idóneo y probo, tal como lo merece la ciudadanía.

Longaric afirmó que la detención de Añez y otros casos similares vulneraron derechos fundamentales, afectando la vida personal y familiar de quienes fueron encarcelados injustamente. Destacó que los daños morales, la afectación a la imagen y el impacto sobre la familia han sido inconmensurables, y señaló que quienes fueron perseguidos políticamente tienen derecho a solicitar resarcimiento, asegurando que Añez y sus abogados evaluarán esas posibilidades.

Desde Alemania, la excanciller observó con optimismo los recientes cambios judiciales y políticos en el país, anticipando el fin de una etapa de 19 años marcada por arbitrariedades y resentimientos. Señaló que el presidente electo Rodrigo Paz ha buscado fortalecer las relaciones internacionales y proyectar una Bolivia abierta al mundo, con gestos como la no invitación a regímenes considerados dictatoriales en cumbres regionales, lo que refleja un compromiso con la democracia y el respeto a los derechos humanos.

Longaric enfatizó que el principal desafío del país es la reforma judicial, señalando que la politización e ideologización del poder judicial y del Ministerio Público han sido determinantes en la destrucción de instituciones y de la economía. Subrayó que despolitizar y desideologizar la justicia es indispensable para recuperar la confianza de la ciudadanía y de los inversores, permitiendo generar desarrollo económico y empleo, y aseguró que la administración de justicia debe ser transparente para sostener cualquier cambio en el país.

Finalmente, la excanciller aseguró que regresará a Bolivia, reafirmando su compromiso con su país y su deseo de vivir en su tierra natal. Manifestó que continuará contribuyendo al fortalecimiento democrático y al progreso de la nación desde su experiencia como abogada y académica, mientras se consolidan los cambios judiciales y políticos que permitan una vida en paz y concordia para los bolivianos.


0 Ratings Rate it

Noviembre F10 es - 24/7