Dr. Marcelo Parra advierte sobre la peligrosidad de la rabia tras muerte de joven internista

Avatar prensa F10 | 6 de noviembre de 2025 0 Likes 0 Ratings

0 Ratings Rate it

La rabia humana es una enfermedad extremadamente letal que preocupa a los especialistas, debido a que solo seis personas en el mundo han sobrevivido en los últimos 50 años. El Dr. Marcelo Parra, epidemiólogo, explicó que la enfermedad ataca el sistema nervioso central y se transmite a través de la saliva de animales domésticos y silvestres, como perros, gatos, murciélagos y zorros. El contagio puede ocurrir por mordeduras, arañazos o lameduras sobre heridas en la piel, y una vez que el virus avanza hacia el sistema nervioso, la tasa de mortalidad es prácticamente total.

El especialista detalló que la rabia tiene un periodo de incubación que puede variar entre días hasta un año, dependiendo del sitio de la mordedura. La sintomatología inicial incluye cansancio, dolor de cabeza, fiebre, náuseas y confusión, mientras que en fases avanzadas aparecen agresividad, fotofobia, hidrofobia y encefalitis aguda, tanto en humanos como en animales. Por ello, cualquier caso es considerado de alto riesgo y requiere intervención inmediata.

Parra destacó la importancia de la vacunación de las mascotas como medida preventiva. La cobertura ideal debería superar el 80%, aunque actualmente existen retrasos en las campañas nacionales, que este año se realizarán a finales de noviembre. La inmunización de los cachorros comienza al mes de vida, con refuerzos a los tres y seis meses, y posteriormente de manera anual. Asimismo, subrayó la necesidad de mantener la vacunación de animales callejeros para reducir la propagación del virus.

Finalmente, el epidemiólogo recomendó que cualquier persona mordida o arañada por un animal, conocido o desconocido, acuda de inmediato a un centro de salud. Es fundamental lavar la herida con agua y jabón, evitar suturarla si no es necesario, y recibir inmunoglobulina y vacunas antirrábicas. Estas medidas pueden prevenir que el virus llegue al sistema nervioso central y eviten muertes evitables, como la del joven internista recientemente fallecido por rabia en Bolivia.


0 Ratings Rate it

Noviembre F10 es - 24/7