Analista financiero destaca medidas del Presidente tras la caída del dólar paralelo

Avatar prensa F10 | 12 de noviembre de 2025 0 Likes 0 Ratings

0 Ratings Rate it

El analista financiero Jaime Bravo calificó como “un récord histórico” la reciente caída del dólar paralelo en Bolivia, un fenómeno que no se registraba desde hace varios años. Según explicó, desde la posesión del presidente Rodrigo Paz, la cotización de la divisa ha experimentado una baja constante, alcanzando este fin de semana niveles por debajo de los 10 bolivianos. Bravo atribuyó este comportamiento a la confianza generada por las medidas adoptadas por el Gobierno, que han devuelto tranquilidad al mercado y esperanza a la población.

Entre los factores determinantes, el especialista mencionó la recuperación del suministro de combustibles, lo que ha permitido reducir las filas en los surtidores y garantizar el funcionamiento normal del transporte y los sectores productivos. “El acceso al hidrocarburo es fundamental para que las actividades económicas se desarrollen con normalidad, y eso se ha reflejado directamente en el tipo de cambio”, indicó Bravo, destacando además que la población percibe una mayor estabilidad económica en comparación con meses anteriores.

Sin embargo, el analista aclaró que la baja del dólar no se traduce de inmediato en la reducción de precios de bienes y servicios, ya que muchos comerciantes adquirieron productos cuando la divisa superaba los 13 bolivianos. Por otro lado, resaltó que el riesgo país cayó por debajo de los mil puntos, la cifra más baja en dos años, lo que refleja la recuperación de la confianza internacional. Este resultado, según Bravo, responde a la apertura del gobierno de Rodrigo Paz hacia acuerdos con organismos como la CAF y el Fondo Monetario Internacional, además de una política exterior basada en el pragmatismo y la multipolaridad.


0 Ratings Rate it

Noviembre F10 es - 24/7