La Asunta enfrenta bloqueos por falta de diésel para maquinarias, denuncia concejal
El concejal de La Asunta, Néstor Tinta, denunció que la red troncal del municipio permanece completamente obstaculizada debido a las intensas lluvias y la falta de diésel para las maquinarias del CETCAM. Según explicó, desde hace un mes no se ha recibido combustible, lo que impide realizar trabajos de limpieza y mantenimiento de caminos. La ausencia de diésel y el estado deteriorado de las maquinarias, algunas con más de 20 años de uso, han dejado incomunicadas a varias comunidades y han impedido la llegada de movilidades desde la ciudad de La Paz y otras zonas cercanas.
El concejal detalló que la situación ha afectado a numerosas familias, provocando mazamorras y el colapso de vías de acceso. Además, reportó la desaparición de un joven de 32 años en la zona del Rio Boopi, y la imposibilidad de que el personal municipal acceda a las áreas afectadas debido a la dificultad para transitar por los caminos inundados y destruidos. Las unidades educativas también se han visto afectadas, por lo que las clases fueron suspendidas temporalmente.
Tinta solicitó apoyo urgente al gobernador y a las autoridades del gobierno central, a través de YPFB, para el suministro de diésel y la provisión de nuevas maquinarias. Señaló que no se trata únicamente de combustible, sino de contar con equipos funcionales que permitan restablecer la conectividad en la región y atender a las comunidades damnificadas. Además, resaltó que las medidas preventivas y los informes técnicos para declarar emergencia o desastre natural no se han elevado oportunamente, lo que complica la gestión de la crisis.
El concejal advirtió que, en calidad de autoridad fiscalizadora, estará atento a la situación y exigirá la acción correspondiente de las autoridades municipales para garantizar la atención inmediata a los sectores afectados. Asimismo, destacó la necesidad de implementar trabajos de prevención que eviten que cada temporada de lluvias se repitan los mismos problemas, con el fin de proteger a la población y asegurar la funcionalidad de la infraestructura vial en La Asunta y sus comunidades.
