La Asociación Departamental de Productores de Coca (ADEPCOCA) de La Paz expresó su preocupación por la eliminación del Viceministerio de Coca y Desarrollo Integral mediante el Decreto Supremo 5488. Su presidente, Daynor Choque, recordó que la Ley General de la Hoja de Coca y la Constitución Política del Estado establecen la existencia de esta instancia, por lo que, según afirma, la norma superior debe prevalecer sobre cualquier decreto. ADEPCOCA mantiene una coordinación constante con el Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras, la Dirección General de la Hoja de Coca y otras entidades vinculadas al sector, por lo que consideran que la supresión de esta cartera afecta directamente a la estructura institucional que respalda la producción y comercialización tradicional de la hoja.
Ante esta situación, la dirigencia declaró estado de emergencia y exigió la restitución inmediata del Viceministerio de Coca, advirtiendo que no descartan asumir acciones legales y movilizaciones sociales si no se atiende su demanda. Choque enfatizó que la eliminación de la entidad perjudica al sector cocalero originario y ancestral, que considera fundamental para la economía y la identidad cultural. Finalmente, recordó al Gobierno que ADEPCOCA fue parte del proceso de recuperación de la democracia y pidió que se respete la normativa vigente en defensa del sector tradicional.
