Asambleístas apoyan crear comisiones para investigar la gestión del MAS
Asambleístas anunciaron el respaldo a la conformación de varias comisiones legislativas destinadas a investigar la gestión del MAS, particularmente en empresas descentralizadas como EMAPA, la ANH y otras entidades estatales. Señalaron que el país tiene derecho a conocer los actos ilícitos presuntamente cometidos durante ese periodo y que, en los casos donde se confirme corrupción, deberán devolverse los daños económicos ocasionados. También destacaron que estas instancias de investigación deben contar con la participación de todas las fuerzas políticas y de las autoridades competentes para esclarecer dónde, cuándo y quiénes habrían cometido irregularidades.
Las comisiones también revisarán los hechos de corrupción que podrían haberse consumado entre 2020 y 2025, cuando el MAS estuvo al mando del Estado, con el objetivo de identificar responsables y aplicar sanciones. Legisladores consideran que este proceso devolverá institucionalidad y fortalecerá el trabajo orgánico dentro del Parlamento, al incluir a todas las fuerzas representadas. Si bien algunos cuestionan los costos que estas comisiones podrían generar, los asambleístas indicaron que aún no se cuenta con datos exactos y recordaron que el Gobierno ya activó la Comisión de la Verdad de Hidrocarburos, integrada por representantes políticos y sociales.
