El abogado denunciante Abel Loma aseguró que nadie tiene privilegios ante la ley y que todos los ciudadanos son iguales frente a la justicia. Señaló que las pruebas contra Juan Carlos Huarachi incluyen declaraciones vinculadas al caso de presuntas coimas millonarias de Claudia Cortés Solano, así como un documento notariado de 2023 en el que se menciona la entrega de 40.000 bolivianos a Huarachi a través de su colaborador Milton Celada Ponce. Además, se han remitido reportes de la ASFI sobre el perfil económico y las cuentas bancarias del exsecretario de la COB.
Loma señaló que la aprehensión de Huarachi se alinea con la política del gobierno actual de cero tolerancia a la corrupción y con la intención de recuperar los 15 mil millones de bolivianos mencionados por el presidente Rodrigo Paz. Según el abogado, este caso busca sancionar a dirigentes que habrían visto en el sindicalismo un negocio personal, en lugar de un mecanismo de protección de los derechos de los trabajadores.
