ADEPCOCA solicita revisión de fusión del Ministerio de Desarrollo Rural
La Asociación Departamental de Productores de Coca (ADEPCOCA) reiteró su rechazo a la fusión del Ministerio de Desarrollo Rural, subrayando la necesidad de priorizar las zonas originales y ancestrales de los Yungas, Subyungas y parte de Inquisil. Carlos Gonzáles, secretario de la organización, afirmó que siempre velarán por el respeto a la ley que protege la producción de coca en estos territorios, y señaló que, en caso de nacionalizar zonas occidentales, se debe garantizar que la legalidad de la producción en La Paz no se vea afectada.
Gonzáles explicó que la producción anual se mantiene en torno a las 20 toneladas, sin presentar exceso en la región paceña. Además, indicó que factores climáticos, como la sequía y las lluvias, influyen en la variación de la hoja de coca, elevando o disminuyendo su disponibilidad en diferentes periodos del año, lo que refuerza la necesidad de un análisis cuidadoso antes de implementar cambios en el sector.
