Jaime Dunn señala que decisiones económicas requieren más detalles y acciones progresivas

Avatar prensa F10 | 27 de noviembre de 2025 0 Likes 0 Ratings

0 Ratings Rate it

El experto en economía Jaime Dunn consideró que las primeras medidas económicas presentadas por el gobierno de Rodrigo Paz Pereira aún son muy generales y carecen de detalles concretos. Según Dunn, si bien se mencionaron prioridades de pagos y ajustes en la ley del presupuesto, será necesario esperar hasta febrero o marzo para conocer un plan económico definido, con fases claras y objetivos medibles. Destacó que la conferencia de prensa generó más expectativas que resultados concretos, pues no se presentó un cronograma ni acciones detalladas que permitan evaluar el impacto inmediato de las decisiones.

Dunn señaló que uno de los anuncios importantes fue la reducción gradual del gasto público, con el objetivo de disminuir el déficit fiscal de aproximadamente 12% a 8%. Sin embargo, advirtió que todavía no se ha definido cómo se financiará este déficit y que las medidas anunciadas son progresivas, evitando cambios rápidos que podrían generar ajustes inmediatos en subsidios o en el equilibrio fiscal. Esta decisión de gradualismo, explicó, puede retrasar la aplicación de soluciones necesarias para estabilizar la economía.

El especialista destacó que un plan económico efectivo requiere metas macroeconómicas claras, indicadores precisos y medidas concretas de estabilización, como asegurar abastecimiento de combustibles, mantener liquidez mínima y reordenar el gasto fiscal. En este sentido, Dunn indicó que las acciones anunciadas hasta el momento, como la reducción de impuestos y la disposición de 9 millones de dólares en los próximos 90 días, son insuficientes para considerarlas un plan integral y solo representan los inicios del programa económico.

Sobre la política cambiaria, Dunn respaldó la decisión del gobierno de no modificar aún el tipo de cambio, considerando que la inflación ya alcanzó dos dígitos y que un ajuste prematuro podría agravar la presión inflacionaria. Explicó que, para realizar cambios en el tipo de cambio de manera responsable, se requiere contar con un fondo de estabilización monetaria adecuado que permita sostener la medida sin desestabilizar la economía.

Finalmente, Dunn enfatizó que las medidas anunciadas deberán ser implementadas de manera gradual, con claridad en los próximos días o semanas sobre los pasos concretos que tomará el gobierno. Por ahora, sostuvo que la información disponible solo indica que se avecinan más anuncios, pero aún no existe un plan económico integral que garantice la estabilización y la confianza en los mercados nacionales.


0 Ratings Rate it

Noviembre F10 es - 24/7