Analista económico Luis Fernando Romero destaca la importancia del apoyo de EE. UU. para Bolivia
El analista económico Luis Fernando Romero destacó que las recientes medidas del presidente Rodrigo Paz han generado expectativas positivas en los mercados nacionales e internacionales. Romero señaló que la apertura de Bolivia al mundo, con la intención de atraer inversión extranjera y financiamiento, es clave para una economía que enfrenta recesión y déficit acumulados durante años. Además, resaltó la importancia del apoyo internacional, incluyendo la CAF y Estados Unidos, para generar certidumbre económica y estabilizar la moneda.
Romero explicó que la llegada de financiamiento externo, como el 15% de los 3.100 millones de dólares gestionados por Rodrigo Paz, será progresiva y su desembolso permitirá equilibrar la economía. Sin embargo, advirtió que el gobierno enfrenta desafíos internos, incluyendo la cohesión entre las autoridades y la organización de ministerios cuestionados, aspectos que podrían debilitar la gestión si no se atienden a tiempo.
El analista también abordó la cotización del dólar, señalando que la baja reciente aún no refleja un impacto inmediato en los precios de productos y materias primas adquiridos anteriormente con un dólar más alto. Según Romero, la población mantiene expectativas inflacionarias, lo que dificulta que la reducción del dólar se traduzca de forma inmediata en menores precios de la canasta familiar.
Finalmente, Romero enfatizó que los decretos económicos anunciados por el gobierno serán determinantes para mejorar la estabilidad financiera y el poder adquisitivo de los ciudadanos. Aclaró que la moderación de la inflación y la reducción de precios dependerán de la implementación de medidas estructurales, incluyendo ajustes en gasto público, tipo de cambio y subvenciones, y no solo de la baja temporal de la moneda.
