Choferes advierten posible aumento de pasajes por eventual suspensión de subsidio a combustibles
La Federación Andina de Choferes de El Alto declaró estado de emergencia ante el anuncio del gobierno sobre la posible eliminación de la subvención a los combustibles. Según el sector, la medida podría provocar un aumento automático en el precio del pasaje, afectando directamente a la población y generando un incremento en los costos de la canasta familiar. Los dirigentes señalan que cualquier decisión sobre la suspensión de la subvención debe ser consensuada con el transporte sindicalizado a través de la Confederación Nacional de Choferes de Bolivia.
El sector advierte que un levantamiento de la subvención repercutiría en múltiples aspectos, no solo en el transporte, sino también en el costo de repuestos, alimentos y otros productos esenciales. “Si levantan la subvención, sube la gasolina un 10% y, por consecuencia, también los pasajes y la canasta familiar”, afirmó uno de los representantes, enfatizando la necesidad de un análisis técnico previo.
Además, los dirigentes solicitaron al gobierno un estudio detallado sobre los costos de la gasolina y el diésel, indicando que, según evaluaciones técnicas, nunca existió una subvención real sobre los carburantes. También propusieron que, de ser necesario, se negocie legalmente con empresarios mediante YPFB para garantizar el suministro de combustible a precios accesibles, evitando impactos económicos negativos en la población.
