El representante de los choferes de Bolivia manifestó su preocupación por posibles medidas económicas que podrían afectar directamente a la población y al sector del transporte. Señaló que hasta el momento no existe información oficial sobre cómo se implementarán estas disposiciones y que, por esa razón, no pueden emitir ninguna postura definitiva. El dirigente adelantó que ya se realizaron reuniones con el Ministerio de Obras Públicas, Hidrocarburos y Economía, así como con la Aduana y el Servicio de Impuestos Nacionales, para analizar el impacto de las normativas sobre impuestos, SOAT y otros aspectos del transporte.
El dirigente advirtió que, de aplicarse cambios de manera repentina, podrían generar un incremento en la canasta familiar, afectando a la población. Asimismo, explicó que los precios de repuestos no han disminuido pese a la baja del dólar y que algunas sanciones y multas todavía se calculan en UEBBs, lo que complicaría aún más la situación del transporte boliviano. Por ello, los choferes exigen que cualquier decisión sea analizada y consensuada antes de entrar en vigor.
