Claudia Bilbao anuncia que el presidente electo Rodrigo Paz impulsará cinco decretos
La diputada por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), Claudia Bilbao, confirmó que el presidente electo Rodrigo Paz impulsará cinco decretos durante los primeros días de su gestión. Entre ellos se destacan medidas tributarias, el llamado “perdonazo”, la implementación del 50-50, disposiciones sobre hidrocarburos, aduanas y el manejo del dólar. Bilbao aseguró que estos decretos marcarán la agenda prioritaria del primer mes del nuevo gobierno.
En cuanto a la coordinación interna, la legisladora indicó que, aunque aún no se han definido las jefaturas de bancada ni los presidentes de comisiones, se realizarán reuniones antes del 7 de noviembre para consolidar estos cargos. Asimismo, recordó que la entrega de credenciales se realizará el 5 de noviembre en Sucre, y se espera que todas las regiones participen activamente en estas instancias de organización legislativa.
Bilbao también se refirió a la necesidad de fiscalizar la gestión del gobierno saliente. Destacó la importancia de auditar ministerios, municipios y gobernaciones, además de supervisar la correcta ejecución de los créditos aprobados por la Asamblea Legislativa anterior. La diputada enfatizó que esta fiscalización es clave para evitar irregularidades y asegurar el uso adecuado de los recursos públicos.
Respecto a la agenda económica y social, la parlamentaria resaltó que los primeros meses se priorizarán medidas que beneficien a todas las regiones, incluyendo la Ciudad de El Alto. Entre los temas urgentes mencionó infraestructura pluvial, seguridad ciudadana y apoyo a emprendedores locales, que representan la mayoría de la actividad económica en esta urbe. Según Bilbao, estas acciones buscan fortalecer la economía y garantizar que los beneficios de los decretos lleguen de manera equitativa.
Finalmente, la diputada destacó los viajes del presidente electo a Estados Unidos y la importancia de establecer relaciones con organismos internacionales como el BID y la CAF. Estas gestiones, aseguró, permitirán captar inversiones y financiamiento necesarios para reactivar la economía boliviana. Bilbao concluyó que la prioridad del gobierno será hacer negocios, atraer capital y asegurar la estabilidad financiera del país, sin ideologizar las políticas públicas.
 
				