Comerciantes de El Alto alertan que el aumento del diésel y los costos logísticos están afectando significativamente los precios de fletes de camiones, generando pérdidas en la venta de productos básicos como harina, arroz y azúcar. Aunque algunos insumos han registrado una leve rebaja en los precios de fábrica, los comerciantes aún venden a valores superiores a los de adquisición, registrando pérdidas de hasta 80 bolivianos por quintal de harina.
El arroz importado de Argentina ha ayudado a estabilizar parcialmente los precios, pero las variaciones en la logística y la disponibilidad de transporte siguen impactando en el mercado. Por ejemplo, los fletes han aumentado de 12 a 30 bolivianos por quintal debido a la escasez de camioneros y soldadores, incrementando los costos para los comerciantes y afectando la competitividad de los productos.
Por su parte, la harina y el azúcar, aunque más económicos en algunas fábricas, están empezando a mostrar aumentos nuevamente debido a la limitada llegada de productos a la ciudad. Los comerciantes advierten que esta situación provoca un desbalance en el mercado y afecta directamente tanto a proveedores como a consumidores, quienes enfrentan precios más altos por los productos básicos.