Crece la preocupación ciudadana ante el aumento de la inseguridad en Bolivia

Avatar prensa F10 | 8 de octubre de 2025 0 Likes 0 Ratings

0 Ratings Rate it

La creciente inseguridad en distintas regiones del país ha generado preocupación entre los bolivianos, que reclaman mayor acción de las autoridades. En La Paz y El Alto, los robos y asaltos a cualquier hora del día se han vuelto comunes, impulsando a vecinos y dirigentes a organizar serenazgos barriales como medida de autoprotección. Pese a estos esfuerzos, la falta de políticas estructurales y una débil coordinación con la Policía Boliviana han impedido la implementación de estrategias efectivas para frenar la delincuencia.

Legisladores y dirigentes sociales señalan que el problema radica en la falta de información, planificación y presencia policial en zonas críticas. Solo en 2024, Santa Cruz registró más de ocho mil hechos delictivos, mientras que el Ministerio de Gobierno identificó 11 áreas de alto riesgo en La Paz. En El Alto, los distritos 5 y 6 son considerados los más peligrosos, seguidos por el 1, 2, 3 y 14, donde vecinos denuncian que deben cuidar sus propios negocios y viviendas ante la ausencia de patrullajes constantes.

Los microempresarios y gremiales también son víctimas frecuentes de la delincuencia. Denuncian robos de mercadería y la falta de apoyo de las autoridades, lo que afecta directamente a su sustento diario. Transportistas, por su parte, relatan cómo sus vehículos son desmantelados en cuestión de minutos cuando los dejan sin vigilancia. Estas situaciones, sumadas a la desconfianza en el sistema de denuncias, refuerzan la percepción de desprotección generalizada.

Aunque en 2023 se implementó el Sistema Integrado de Comando y Control BOL 110, con más de 700 cámaras en La Paz y El Alto, los vecinos aseguran que el servicio no responde de manera oportuna. Para expertos y legisladores, el desafío pasa por una acción conjunta entre los tres niveles del Estado —Gobierno central, gobernaciones y municipios— que permita fortalecer la prevención, mejorar la respuesta policial y garantizar la seguridad ciudadana que la población exige con urgencia.


0 Ratings Rate it