Diputado Ramiro Venegas explica cómo la ley de indulto podría reducir el hacinamiento
El diputado Ramiro Venegas explicó que la nueva ley de indulto busca aliviar el hacinamiento en el régimen penitenciario, beneficiando principalmente a personas privadas de libertad con condena ejecutoriada y penas privativas de libertad menores a 10 años. La medida, enmarcada en la Ley 2298 sobre el régimen penitenciario, apunta a facilitar la reinserción social y reducir la carga económica que enfrentan los familiares de los internos, así como los abusos que ocurren dentro de las cárceles.
Venegas detalló que los beneficiarios serán aquellos con condenas ya ejecutoriadas y que hayan cumplido hasta 10 años de prisión, aunque precisó que es probable que se establezcan reglamentos adicionales para clasificar los delitos que puedan acceder al indulto, excluyendo casos graves como asesinato o feminicidio. La ley también incluye a personas con sentencias menores a 10 años, ampliando el alcance de la medida.
El legislador destacó que el espíritu parlamentario detrás de la aprobación de la ley es social, buscando proteger a las familias de los privados de libertad y fomentar la pronta emisión de sentencias por parte de los jueces. Además, la norma refuerza el enfoque de reinserción social, ofreciendo mecanismos de indulto que permitan una salida legal y organizada de los internos, contribuyendo a la reducción del hacinamiento y a la mejora de la convivencia dentro del sistema penitenciario.