Diputados piden acción inmediata ante la presencia de organización criminal brasileña en Bolivia
Al menos 150 miembros del Primer Comando de la Capital (PCC), considerada la mayor organización criminal de Brasil, operan actualmente en Bolivia. De acuerdo con informes recientes, el grupo ha expandido sus actividades de narcotráfico y ya tendría presencia en el 67% de los municipios de la Amazonía boliviana. Legisladores del país expresaron su preocupación y exigieron al nuevo ministro de Gobierno implementar acciones firmes y urgentes para enfrentar el avance del crimen organizado.
Los datos, compartidos en reuniones bilaterales entre el Ministerio de Gobierno, la Policía Federal de Brasil e Interpol, también incluyen recomendaciones para reforzar la seguridad en las fronteras. Las zonas más afectadas se ubican en los límites con Brasil y Paraguay, además del municipio de Villa Tunari, en Cochabamba. El reciente asesinato de un juez en el centro de Cochabamba ha reavivado el debate sobre la falta de control fronterizo y la presencia del narcotráfico en el país, lo que, según parlamentarios, demanda una respuesta inmediata del Estado.
