EL LENGUAJE DE SEÑAS BOLIVIANO PROMUEVE LA INCLUSIÓN EN SANTA CRUZ

Avatar Departamento de Redes F10 | 23 de septiembre de 2024 19 Views 0 Likes 0 Ratings

19 Views 0 Ratings Rate it

EL LENGUAJE DE SEÑAS BOLIVIANO PROMUEVE LA INCLUSIÓN EN SANTA CRUZ

En Santa Cruz, un grupo de educadores se reunió para enseñar sobre el lenguaje de señas boliviano, destacando sus particularidades regionales. Los asistentes aprendieron a comunicarse con gestos representativos de diferentes ciudades, como el “cantarito” de Santa Cruz y los saludos básicos. Esta actividad fomenta una comunicación inclusiva y accesible para todos.

Durante el encuentro, se explicaron los modismos del lenguaje de señas y su conexión con las expresiones faciales. Cada ciudad tiene su propia asociación de sordos, que ofrece clases para aprender y promover el uso de este lenguaje. La importancia de estas iniciativas radica en empoderar a las personas sordas y brindarles la oportunidad de generar ingresos a través de la enseñanza.

Aprender el lenguaje de señas no solo facilita la comunicación, sino que también promueve la inclusión social. Se recomienda a la comunidad participar en estas clases para enriquecer sus habilidades y fomentar un entorno más accesible para todos.

 


19 Views 0 Ratings Rate it