Empresarios de la construcción piden medidas urgentes para salvar al sector

Avatar prensa F10 | 9 de septiembre de 2025 0 Likes 0 Ratings

0 Ratings Rate it

La Cámara Boliviana de la Construcción (CABOCO), que representa a las empresas del sector en el país, se declaró en estado de emergencia y alertó sobre un posible colapso de la industria si no se adoptan medidas inmediatas. Los constructores advirtieron que la crisis afectaría el empleo, la inversión y la estabilidad económica nacional, y señalaron seis puntos críticos que impactan al sector, entre ellos la falta de pago por obras pendientes por más de 120 días, un tratamiento impositivo injusto, fallas en el CIAT, aumento de precios de materiales, escasez de combustibles y la insuficiencia del decreto de reajuste de precios.

CABOCO indicó que el decreto 5321, destinado a ajustar los precios de materiales, no ha tenido efectos significativos, beneficiando solo a un pequeño porcentaje de empresas y limitado a ciertos insumos importados. Con más de 10.000 empresas en construcción que generan más de dos millones de empleos directos e indirectos, el sector exige al nuevo gobierno medidas de fondo para proteger a las empresas constructoras y garantizar el cumplimiento de contratos públicos, así como facilitar el acceso a insumos críticos que no se producen en Bolivia.


0 Ratings Rate it