Ex presidenta Jeanine Áñez obtiene libertad tras detención en 2021

Avatar prensa F10 | 6 de noviembre de 2025 0 Likes 0 Ratings

0 Ratings Rate it

La ex presidenta Jeanine Áñez obtuvo su libertad este 6 de noviembre, tras permanecer más de cuatro años detenida en el penal de máxima seguridad de Miraflores. Áñez fue arrestada en marzo de 2021 bajo acusaciones de presunto golpe de Estado, terrorismo, sedición y conspiración, relacionadas con los conflictos registrados en noviembre de 2019 que culminaron con la renuncia de Evo Morales y su salida del país. Durante su detención, denunció haber sido tratada sin compasión y enfrentó nueve procesos judiciales sin que se le encontrara evidencia de corrupción.

Áñez recordó los difíciles años que vivió en prisión, señalando que su salud se vio afectada y que sufrió consecuencias físicas y mentales debido al encierro. Afirmó que su familia, especialmente sus hijos, le brindó apoyo constante, lo que le permitió sobrellevar la situación y mantenerse firme durante todo este tiempo. Resaltó que la detención fue un intento de persecución política por parte del régimen del MAS, buscando responsabilizarla de la crisis política que enfrentaba el país en 2019.

La exmandataria interina asumió la presidencia el 12 de noviembre de 2019, tras la renuncia del presidente Evo Morales y del vicepresidente, así como de la presidenta del Senado, debido a un vacío de poder. Durante su gestión, enfrentó un país sumido en conflictos sociales y tensiones políticas, además de la pandemia de COVID-19, que retrasó las elecciones nacionales previstas para ese período. Áñez finalizó su mandato el 8 de noviembre de 2020, tras la victoria de Luis Arce en los comicios nacionales.

En su salida del penal, Áñez reiteró que no existió un golpe de Estado y destacó que su labor fue motivada por la necesidad de servir al país en un momento crítico. También agradeció el respaldo de su familia y de sus seguidores, quienes la acompañaron durante los años de encierro y enfrentaron junto a ella las dificultades del proceso judicial. Su declaración enfatizó su compromiso con la patria y su disposición a continuar defendiendo sus acciones durante la presidencia interina.

La libertad de Jeanine Áñez marca un hito en la historia política boliviana y cierra un capítulo que generó amplios debates sobre justicia, política y Estado de derecho en el país. Su caso continuará siendo referencia en los análisis sobre la sucesión presidencial de 2019, las acusaciones de corrupción y la administración de justicia en contextos políticos polarizados. Este jueves 6 de noviembre quedará registrado como una fecha clave en la memoria política reciente de Bolivia.


0 Ratings Rate it

Noviembre F10 es - 24/7