Federación de Choferes de El Alto solicita alerta migratoria para autoridades salientes
La Federación Andina de Choferes 1ro de Mayo de El Alto manifestó su preocupación ante la situación del país y expresó su confianza en el nuevo gobierno, con la esperanza de que se logre estabilizar la nación, especialmente frente a la crisis de combustible que afecta a diferentes sectores. El dirigente de la organización señaló que se buscará una reunión con las nuevas autoridades para abordar la problemática, haciendo énfasis en la eliminación de empresas intermediarias como Botrading, que actualmente participan en la distribución del combustible, y planteó la posibilidad de modificar leyes o incluso la Constitución si fuera necesario para garantizar un control más efectivo.
Asimismo, la federación solicitó la emisión de una alerta migratoria contra los ministros salientes y el presidente Luis Arce, exigiendo investigaciones sobre posibles desvíos de recursos en el Ministerio de Hidrocarburos. Los dirigentes advierten que la existencia de empresas intermediarias en la subvención de combustible podría haber generado irregularidades en la asignación de recursos, por lo que buscan transparencia y responsabilidad en la gestión del sector energético.
