Hoteleros de Bolivia enfrentan dificultades por escasez de dólares y piden medidas correctivas urgentes
Los hoteleros en Bolivia han manifestado su preocupación por la escasez de dólares, una moneda esencial para el pago de servicios turísticos. Muchos de los servicios relacionados con el sector, como la plataforma de reservas Booking, requieren pagos en dólares a proveedores internacionales. Además, el sector se enfrenta a dificultades debido a que los bancos retienen los dólares que ingresan al país, lo que dificulta su acceso y utilización para la cadena de valor que incluye hoteles, restaurantes, guías turísticos, transportistas y artesanos.
La situación también afecta el turismo emisivo, ya que los bolivianos que intentan viajar al exterior tienen problemas para habilitar sus tarjetas para retirar dólares. Con la llegada de las vacaciones de fin de año, la falta de divisas limita las opciones de los turistas, quienes no pueden realizar compras ni pagar boletos aéreos para destinos como Punta Cana o México. La cadena de valor del turismo, que depende en gran medida del gasto de los turistas, se ve seriamente afectada por la escasez de divisas.
El sector turístico espera un aumento en el flujo de turistas tanto internos como externos en las próximas semanas. Sin embargo, sin la disponibilidad de dólares, estas expectativas podrían verse truncadas, afectando gravemente la economía turística de Bolivia.