José Jerí, expresidente del Parlamento peruano, asumió este jueves la presidencia de Perú de manera interina tras la destitución de Dina Boluarte. Con 122 votos a favor de la vacancia, Jerí se convierte en el séptimo mandatario en nueve años, en un contexto de convulsión política que se arrastra desde 2016, donde ningún presidente ha podido completar su mandato debido a destituciones parlamentarias.
Dina Boluarte, quien asumió la presidencia en diciembre de 2022 tras el fallido autogolpe de Pedro Castillo, destacó que durante su mandato buscó la unidad del país y trabajó por la estabilidad democrática y la lucha contra la corrupción. La exmandataria subrayó que su objetivo fue priorizar el bienestar de los más de 34 millones de peruanos, dejando de lado intereses personales ante los desafíos que enfrentó su gobierno.
La transición marca un nuevo capítulo en la crisis política peruana, donde la estabilidad del Ejecutivo sigue siendo incierta. Analistas y ciudadanos observan con atención las acciones del nuevo presidente interino, mientras el país continúa lidiando con tensiones institucionales, la gestión del crimen organizado y la necesidad de consolidar un gobierno que garantice la gobernabilidad y la confianza pública.