Juan Pablo Demeure pide instituciones públicas que fortalezcan la actividad empresarial
El presidente de la Federación de Entidades Empresariales Privadas, Juan Pablo Demeure, señaló que el sector privado no fue el mejor aliado del gobierno en los últimos años, debido a restricciones a las exportaciones y la creación de casi 200 empresas públicas en sectores que ya estaban atendidos por la iniciativa privada. Según Demeure, estas medidas debilitaron al sector privado, generando pérdidas económicas y obstaculizando el desarrollo de una economía sana y abierta.
El dirigente enfatizó la necesidad de contar con instituciones públicas que apoyen al sector empresarial, facilitando trámites, regulaciones tributarias y laborales, en lugar de imponer barreras que afectan la formalidad y el crecimiento económico. Destacó que la falta de apoyo ha contribuido a una informalidad que alcanza casi el 85% en el país, limitando la generación de empleos de calidad y el desarrollo sostenido.
Demeure subrayó que el sector privado está dispuesto a contribuir al desarrollo de Bolivia, siempre que se creen las condiciones necesarias para trabajar de manera eficiente. Resaltó que una economía sólida permite generar empleo digno, riqueza y crecimiento conjunto, recordando que en décadas anteriores, gracias a las exportaciones de gas y a un modelo económico funcional, se lograron mejores resultados para el país, situación que considera se ha deteriorado en los últimos diez años.
