La Paz ocupa el tercer lugar en mortalidad por cáncer de mama

Avatar prensa F10 | 14 de octubre de 2025 0 Likes 0 Ratings

0 Ratings Rate it

Octubre Rosa, mes dedicado a la prevención del cáncer de mama, busca generar conciencia sobre la importancia de la detección temprana de esta enfermedad, que constituye el segundo tipo de cáncer con mayor incidencia en Bolivia. En este contexto, preocupa que La Paz ocupe el tercer lugar entre los departamentos con mayor mortalidad por esta causa, solo por debajo de Santa Cruz y Cochabamba. Los especialistas advierten que gran parte de los diagnósticos se realizan en etapas avanzadas, lo que reduce las posibilidades de éxito en el tratamiento. Según datos de los centros de medicina nuclear del país, el 20% de las atenciones corresponden a casos de cáncer de mama, evidenciando su alta prevalencia y la necesidad urgente de fortalecer los programas de detección.

Entre los factores de riesgo más frecuentes destacan la obesidad, los antecedentes familiares, los malos hábitos alimenticios y el consumo de tabaco y alcohol. Aunque esta enfermedad afecta principalmente a mujeres, también puede presentarse en hombres, aunque en menor proporción. Por ello, durante este mes se intensifican las campañas preventivas, incluyendo ferias de salud, mamografías gratuitas y talleres informativos. Las autoridades locales impulsan actividades en los 58 establecimientos de salud del municipio paceño, invitando a la población a realizarse controles y autoexploraciones de manera periódica.

La autoexploración mamaria, destacan los expertos, es una herramienta sencilla, gratuita y poderosa para detectar posibles anomalías. Realizarla una vez al mes, entre los días 7 y 10 del ciclo menstrual, permite identificar cambios como bultos o hundimientos que requieren atención médica. Promover este hábito, señalan, es un acto de amor propio que puede salvar vidas. En el marco de Octubre Rosa, las instituciones de salud buscan reforzar la cultura de prevención y sensibilizar a la población sobre la importancia del diagnóstico precoz para reducir las cifras de mortalidad en el país.


0 Ratings Rate it