Lluvias apagan completamente los incendios en Bolivia, asegura Defensa Civil
Las recientes precipitaciones que han caído en Bolivia han sido consideradas una “bendición” por las autoridades, ya que han contribuido a sofocar completamente los incendios forestales que se desarrollaban principalmente en el departamento de Santa Cruz. Hasta el momento, no se registra ningún fuego activo en la región, aunque se mantiene monitoreo en cuatro zonas siguiendo los protocolos establecidos. Con esto, Defensa Civil y las Fuerzas Armadas dan por finalizado el ciclo de incendios y enfocan sus esfuerzos en la atención de emergencias derivadas de las lluvias.
Estas lluvias, además de mitigar los incendios, benefician la producción agrícola, especialmente en la siembra de invierno en el oriente, el Chaco y la Amazonía. Sin embargo, la intensidad de las precipitaciones superó los pronósticos en varios municipios, como Santa Cruz de la Sierra, donde se registraron más de 420 milímetros por metro cuadrado, generando problemas de infraestructura y transporte. Cochabamba, Pando, La Paz, Potosí y Chuquisaca también reportaron afectaciones, principalmente en carreteras y crecidas de ríos, aunque los daños preliminares a familias han sido limitados.
El Viceministerio de Defensa Civil informó que se han distribuido recursos del crédito CAP, por un total de 75 millones de dólares, para la prevención y rehabilitación en municipios afectados por lluvias. Entre los beneficiados están Colcha K, Nuestra Señora de La Paz y Cobija, así como 15 municipios adicionales ubicados sobre cuencas críticas. La inversión busca garantizar que se ejecuten obras preventivas para evitar daños similares a los de la gestión 2024, incluyendo la rehabilitación de carreteras y puentes.
Respecto a la infraestructura vial, se identificaron afectaciones en un puente que conecta Santa Cruz con Cochabamba, así como daños en viviendas de diferentes tamaños y algunos edificios. Las autoridades están a la espera de reportes oficiales para evaluar la magnitud de los impactos y coordinar intervenciones inmediatas con la Administradora Boliviana de Carreteras. Mientras tanto, se recomienda a los conductores extremar precauciones debido a la inestabilidad de las vías en algunas regiones.
Finalmente, Defensa Civil aseguró que no se ha visto afectado por el desabastecimiento de combustibles y que los equipos cuentan con planificación y contratos para garantizar suministro suficiente de diésel, gasolina y combustibles de aviación. Además, se han implementado medidas de seguridad para el transporte de combustibles, incluyendo acompañamiento militar, asegurando que las emergencias puedan ser atendidas de manera eficiente hasta febrero del próximo año.
